Ambientada en Belén.
Algunas imágenes del belén de este año.
En primer plano, una chica sostiene una gallina cruzando la calle de izquierda a derecha. El suelo es de arena, en el margen derecho hay una palmera y, a la izquierda, una pared envejecida de una tienda de tejidos, con verdecillo y piedra vista. En segundo plano, tras la chica, a través de un portal con arco de piedra y farolillo interior, vemos una chica con un capazo en la cabeza y, tras de sí, un camello. Al lado derecho del portal hay un soldado de pie sosteniendo una lanza y otro que galopa a caballo. A lo lejos observamos casitas, palmeras y más personitas.
Sobre un arco de piedra blanca, un angelito con túnica rosa. Debajo, la virgen sentada y José de pie miran al niño Jesús que está en una camita. José lleva una vara y, tras de sí, hay un banco de carpintero con martillo, sierra y otra herramientas. Al lado del portal, hay palmeras, balas de paja y casitas. Al fondo, un paisaje pintado con árboles y casitas.
Tres pastorcillos sentados alrededor de una olla con fuego que hace chup chup. Uno de ellos acaricia una oveja, otro mira el fuego y, el tercero, lleva un zurrón. Al fondo, palmeras, columnas, la fuente del pueblo con dos grifos y un muro de piedra envejecido con un portal por donde pasa una señora en segundo plano.
Escena diurna de la calle donde está la posada, una casa encalada con tejado de donde cuelga un cartel metálico. Tiene una cortina de colores en la puerta que deja entrever el interior. En su lado izquierdo, un toldo de colores hace sombrita y debajo hay una mesa con dos taburetes. En el exterior de la posada hay botas de vino y otra mesa con sillas. Por el lado derecho, entra en plano un señor encima de un carro que transporta leña.
Escena nocturna de construcciones encaladas en un desierto con palmeras. En el centro y en primer plano, la iglesia tiene un torreón con dos campanas. La puerta está cerrada y es de madera. A través de las ventanas se ve luz cálida. En su muro, tres ánforas de barro encajadas en una estructura de madera. En su lado izquierdo apreciamos la posada y, a la derecha, se intuye el portal de piedra y un camello entra en plano. Al fondo, casitas, palmeras y un azulado río.
La tienda es una estructura encalada y envejecida con verdecillo y piedra vista. Tiene un toldo de colores y las puertas de mandera abiertas. Dentro hay estanterías con tejidos de colores y doblados, y el suelo es de baldosa. Fuera, al pie de las puertas, de un lado hay un capazo con tejidos enrollados y, del otro, tejidos enrollados sobre un mueblecito. Por delante pasa un señor con un bastón, a la izquierda se aprecia una palmera y leña apilada y por la izquierda se aproxima una oveja y una chica sosteniendo una gallina.
Escena exterior y nocturna de una jaima con toldo de colores. Dentro hay un farolillo y, debajo, dos hombres a cada extremo de una mesa rectangular con una jarra, dos vasos y uvas. Uno hace una siesta apoyando el brazo en la mesa. El otro está sentado. A sus pies, un recipiente de cobre y un frutero con plátanos, limones y otras frutas. En el exterior de la jaima, en primer plano, unas alfombras de colores. A la izquierda, una tetera hirviendo bajo un fuego y tras de ella, una estructura en piedra guardada por dos soldados romanos con casco, escudo y lanza.
Detalle de escena de atardecer con un burrito trabajando. Da vueltas en un cercado de madera con tierra de paja. A su alrededor hay palmeras y cerca suyo hay un chico con un farolillo.
Imágenes de elementos aislados.
Para noción de escala, se muestra una moneda de dos céntimos de euro. En primer plano, algunos de los tejidos medio desenrollados que, de largo, hacen la medida de un par de monedas. Tras el despliegue, tres rollos de tejido en dos capazos y una veintena de telas enrolladas y de otros colores.
Detalle de las ánforas de barro que se muestran en la escena de la iglesia. Hay tres y están encajadas en una estructura de madera envejecida.